Flow Game: Una Herramienta para traer claridad en momentos de incertidumbre
La incertidumbre suele generar una sensación de inseguridad muy incómoda o incluso provocar ansiedad y llevarnos a un tipo de respuesta estresada automática, tipo “sálvese quien pueda!”. Este tipo de respuesta automática, no aprovecha ni nuestra capacidad para razonar como seres inteligentes, ni la posibilidad de apoyarnos en la colaboración y, de este modo, activar…
Actitudes a cultivar en tiempos de incertidumbre
En este artículo, comparto cuatro ideas que me sirven como brújula para navegar en tiempos de incertidumbre, el significado de práctica o hábito intencional y las tres actitudes necesarias para dejar que emerja el mejor futuro posible: curiosidad, empatía y coraje.Indagando sobre el significado de hábito me sorprende descubrir su relación con el sentido etimológico…
Cómo navegar en tiempos de incertidumbre
¿Es posible que la naturaleza pueda ser guiada por algo tan familiar como “se sincero contigo mismo”? (Shakespeare) Desde hace décadas se habla del entorno VUCA, acrónimo utilizado para describir o reflejar la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad del contexto en el que viven las organizaciones en el mundo actual. Sin embargo, ha sido la…
Liderazgo Participativo aplicado a la Salud Pública en la Generalitat de Valencia
Cliente: Salud Pública Comunidad de Valencia y Consejerías de Bienestar y Salud en tres pueblos de la Marina Alta (Alicante) Fecha: Diciembre 2019 En este artículo recogemos las principales lecciones aprendidas y reflexiones sobre Salud Pública desde el enfoque y las prácticas del Liderazgo Participativo (Art of Hosting, en inglés).Los proyectos que pretenden abrir espacios…
Tiempos viru(s)lentos
Mariana Ruiz de Lobera, Socióloga, activista de las buenas conversacionesFecha: 21 de marzo 2020 Lugar: Madrid La pandemia del COVID 19 se combate con el imperativo de parar. Esta parada física me empuja a una parada reflexiva que me gustaría compartir.¿Qué está pasando en el mundo?, ¿qué nos está pasando? y ¿qué me está pasando…
Observatorio para los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Rural International Observatory of Rural Research.
Cliente: Deputación de Ourense e a Universidade de Vigo. Vicerreitora de Responsabilidade Social, Internacionalización e Cooperación. Fecha: 29, 30 y 31 de octubre 2019. Lugar: Parador de Santo Estevo, Vigo. Crear el primer Observatorio en el mundo sobre los ODS aplicados al ámbito rural y además hacerlo de manera colaborativa activando la inteligencia colectiva de…
COP 25 : Diálogos ciudadanos de la Comisión Europea Diseño y facilitación del evento
Cliente: Comisión Europea. Citizens’ Dialogue with the Executive Vice-President Frans Timmermans on the European Green Deal Fecha: Diciembre 2019 Lugar: Madrid Briefing: Con motivo de la Cumbre del Clima COP 25 celebrada en Madrid. La Comisión Europea propone realizar un encuentro participativo, para más de 200 jóvenes. Se trata de abrir un diálogo en relación…
RED IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS CÍVICOS : Organización del 1er Encuentro y creación de la red
Cliente: Vicerrectorados de Investigación e Innovación Universidad Camilo José Cela. Con el apoyo de Tufts University Fecha: Julio 2019 Lugar: Madrid Briefing: La Universidad Camilo José Cela de Madrid invita a un grupo de 22 profesionales especialistas del ámbito académico, profesional del tercer sector y activistas estudiantiles de Latinoamérica y España con experiencias en compromiso…
GREENPEACE INTERNATIONAL : Diseño y facilitation en el Global Meeting CE EN
Cliente: Greenpeace International Fecha: Septiembre 2018 Lugar: Madrid Briefing Una organización centrada en la investigación y denuncia sobre el deterioro del medio ambiente toma consciencia de que sus esfuerzos como organización, en solitario, no serán suficientes pues precisa de la colaboración con otros actores, para aumentar el impacto a nivel global. Al mismo tiempo toma…
World Cafe: reconectando con el ‘alma mater’ del proyecto de AFANIAS
Cliente: Asociación AFANIAS, desde 1964, organización referente en discapacidad intelectual, con más de 800 trabajadores. Fecha: Febrero 2020 Lugar: Madrid Briefing: La iniciativa surge de un grupo de profesionales y personas con familiares con discapacidad intelectual vinculados a AFANIAS que quieren organizar un espacio de diálogo abierto para involucrarla a las familias en el futuro…
Evento SOPA MADRID: Diseño y facilitación para apoyar y generar comunidad en torno al emprendimiento social
Cliente: Entidades y personas de diferentes sectores que apoyan el emprendimiento social Fecha: Mayo y octubre 2017 Lugar: Madrid Briefing: Valentina Demori llegó a Madrid, después de haberse formado y trabajado en Inglaterra como Community Organizer durante 6 años, con la idea clara de organizar un evento SOPA en Madrid. Desde que me contó la…
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.